Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 25 de abril de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Marath Baruch Bolaños, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”. Foto: Presidencia

Por Redacción:

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que su administración haya filtrado documentos fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) relacionados con el senador Adán Augusto López Hernández, y descartó que exista “fuego amigo” en su contra. La mandataria señaló que, cuando su gobierno detecta alguna irregularidad, los casos se turnan a la Secretaría de la Función Pública o a la Fiscalía General de la República, y afirmó que “no andamos filtrando documentos”. Las declaraciones fueron recogidas por diversos medios en la conferencia de este lunes en Palacio Nacional.

Sheinbaum también indicó que hasta el momento no existe una investigación abierta por parte del Ejecutivo contra López Hernández, postura reiterada en sus respuestas a la prensa. La versión fue difundida por Animal Político, Proceso y otros espacios informativos que cubrieron la conferencia.

El pronunciamiento de la jefa del Ejecutivo ocurre tras la publicación, el 26 de septiembre, de un reportaje de N+ que documentó transferencias por 79 millones de pesos a favor de Adán Augusto López entre 2023 y 2024, provenientes de empresas privadas; el medio señaló que dichos ingresos no se reflejaron oportunamente en sus declaraciones. La investigación y su alcance fueron retomados por otras redacciones en los días siguientes

En respuesta a las revelaciones, Adán Augusto López Hernández aceptó públicamente que cuenta con un patrimonio millonario y atribuyó los recursos a herencias familiares, honorarios notariales, rentas y actividad ganadera; sostuvo que sus percepciones están reportadas ante el SAT y ante instancias de control interno. Sus declaraciones se ofrecieron en encuentros con medios y quedaron recogidas por la prensa nacional y extranjera.

En la cronología reciente, el reportaje de N+ abrió el ciclo informativo el viernes 26; durante el fin de semana se difundieron piezas de seguimiento con desgloses de transferencias y supuestos emisores —entre ellos, una empresa señalada por el SAT como fantasma y otra contratista del gobierno de Tabasco—, y el lunes 29 la presidenta fijó postura desde Palacio Nacional, negando cualquier filtración gubernamental y llamando a que, de ser necesario, el legislador aclare “las veces que tenga que aclarar” su situación. La secuencia y los dichos fueron consignados por El Financiero, Uno TV y W Radio, entre otros.

Las versiones sobre el origen de los datos —si provinieron de información fiscal o patrimonial reservada— fueron planteadas por periodistas durante la conferencia. A ello, Sheinbaum insistió en que su administración no opera filtraciones y que, en caso de indicios de irregularidad, el cauce es institucional, por la vía de las instancias anticorrupción o ministeriales. La negativa a la hipótesis de “fuego amigo” fue recogida de forma coincidente por El Financiero, Reforma/El Norte y Latinus.

Por su parte, el senador López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta desde 2024, ha sostenido que su patrimonio es lícito y que atenderá cuantas dudas se le formulen. La prensa internacional de referencia también registró su postura y el impacto político del caso.

Por Editor