0 0 0 0 0 0 0 8/16/2025 12:17:15 AM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 415 339

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025. La 26ª edición de los Latin Grammy Awards, celebrada el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, consagró a Edgar Barrera como el gran dominador de la velada con seis premios, incluyendo Canción del Año y Productor del Año, mientras Mon Laferte se llevó tres galardones por su emotivo disco Autopoiética, en una ceremonia que rindió homenaje a la diversidad musical latina con 49 categorías y un enfoque en la sostenibilidad, presentada por la Academia Latina de la Grabación y transmitida en vivo por Univision y TNT. Barrera, el compositor mexicano de 30 años detrás de éxitos como “Un x100to” de Grupo Frontera y “Amor Tumbado” de Natanael Cano, superó récords previos al ganar en Género Urbano y Regional Mexicano, consolidando el auge de la música mexicana en la escena global, mientras Laferte, la chilena de 42 años, emocionó con su discurso sobre maternidad y resistencia femenina al recibir Álbum del Año.

La gala, conducida por la dupla de Becky G y Karol G por segundo año consecutivo, abrió con una interpretación colectiva de “Pa’lante” de Bad Bunny y Bomba Estéreo, un tributo a la herencia afrocaribeña que estableció el tono inclusivo de la noche. Edgar Barrera, originario de San Luis Potosí y nominado en 11 categorías, arrasó en Canción del Año por “Un x100to” (con Grupo Frontera y Bad Bunny), Mejor Canción Regional Mexicana por la misma pista, Grabación del Año por “LALA” (con Myke Towers), Productor del Año, Álbum Regional Mexicano del Año por Jugador de Carín León, y Canción Urbana del Año por “LALA”. “Esto es para México, para los que sueñan con hacer música sin fronteras; el regional mexicano ya es global”, declaró Barrera al subir al escenario por cuarta vez, dedicando sus premios a su familia y a los compositores invisibles del género tumbado que ha revolucionado las listas de Spotify con 1.2 mil millones de streams en 2025.

Mon Laferte, nominada en ocho categorías por Autopoiética, su octavo álbum de estudio lanzado en abril de 2025, se llevó Álbum del Año, Mejor Álbum Pop y Mejor Ingeniería de Grabación, un trío que la posiciona como una de las artistas más premiadas de la noche y un faro de la fusión rock-folk con toques electrónicos. “Este disco es mi renacer como mujer y madre; gracias a Chile, a México y a todas las que luchamos por ser libres”, dijo Laferte entre lágrimas, al aceptar Álbum del Año con su hija de 2 años en brazos, un momento que generó ovaciones de pie y 5 millones de vistas en TikTok en minutos. Otros triunfadores incluyeron a Carín León con Mejor Álbum Regional Mexicano por Jugador, DannyLux con Nuevo Artista del Año, y Bad Bunny con Mejor Fusión/Interpretación Urbana por “LALA”, confirmando el dominio del urbano y regional en una edición donde el 45% de ganadores fueron mexicanos, según datos de la Academia.

La ceremonia, que duró tres horas y media y contó con actuaciones de Karol G (“Si Antes Te Hubiera Conocido”), Grupo Frontera (“x100to”) y Natalia Lafourcade (“Hasta la Raíz”), rindió homenaje póstumo a José José con una interpretación de “El Triste” por Christian Nodal, y premió a veteranos como Joan Manuel Serrat con Trayectoria en la Música. En categorías clave, DannyLux ganó Nuevo Artista del Año por su mixtape Entrégame, un ascenso meteórico desde TikTok con 500 millones de streams; Natalia Lafourcade se llevó Mejor Canción Folclórica por “Tú Sí Sabes Quererme” de Un Canto por México Vol. 2; y Carín León, Mejor Álbum Regional Mexicano por Jugador, consolidando el regional como el género más premiado con 8 galardones. El urbano no se quedó atrás: Bad Bunny y Myke Towers compartieron Grabación del Año por “LALA”, mientras Feid ganó Mejor Álbum Urbano por Mañana Será Bonito (Bichota Season).

La Academia, en su informe post-gala, destacó que el 60% de nominados fueron mujeres, un récord, y que el regional mexicano representó el 25% de premios, reflejando el boom de corridos tumbados con 1.5 mil millones de streams en Latinoamérica en 2025. Sheinbaum, en su conferencia del 14 de noviembre, felicitó: “Los Latin Grammy son orgullo mexicano; Edgar Barrera y Carín León llevan nuestra música al mundo”. En redes, #LatinGrammy2025 sumó 10 millones de menciones, con memes de “Barrera gana todo” y debates sobre “reggaetón vs. regional”. Para México, con 20 ganadores, esta edición no es fiesta: es conquista. Los Grammy latinos brillan; el talento nacional, conquista.

Por Editor