Por Monserrat Californias
Según datos de la APP de adiestramiento canino Woofz, las búsquedas en Google de frases como “adopt a dog near me” se dispararon un 513% tras el estreno de Superman en EU y Canadá.
Además, términos como “rescatar un cachorro hoy mismo” subieron un 31% y “adoptar un schnauzer” lo hizo en 299%, tras el furor generado por Krypto, el fiel compañero del Hombre de Acero.
Este fenómeno también alcanzó a México, aunque sin datos tan específicos. Warner Bros México y la asociación Adopta MX lanzaron una campaña con perros vestidos de Superman, promoviendo el mensaje “no compres, adopta”. Varios canes se volvieron virales al menos siete perros encontraron hogar gracias a esta iniciativa.
El efecto “Krypto” no solo reflejó una respuesta emocional ante la pantalla, sino que también llevó a acciones concretas. En Los Ángeles, Best Friends Animal Society cubrió las adopciones entre el 1 y el 10 de julio, facilitando que 454 perros fueran adoptados después del estreno de la película. Aunque estas cifras no corresponden directamente a México, muestran una tendencia creciente vinculada al impacto mediático del cine.
En nuestro país, aunque no se cuenta con estadísticas oficiales de Woofz o Google, el aumento de solicitudes de adopción en asociaciones como Adopta MX y refugios locales sugiere un efecto similar.
Varias cuentas en redes muestran fotos y testimonios de nuevos adoptantes motivados por Superman, reflejando un ambiente positivo ante el rescate de animales.
Con el llamado “Sé como Krypto”, la película del Hombre de Acero ha logrado algo más que entretenimiento: han despertado empatía y alentado a miles a abrir su hogar a una mascota.