Por Luis Martínez Alcántara

China celebró en Pekín el primer torneo de fútbol con robots humanoides autónomos, en el marco de la RoBoLeague. El evento, celebrado en el Beijing Smart Esports Event Center (Zona de Desarrollo de Yizhuang), reunió a cuatro equipos universitarios que compitieron en partidos de 3 vs. 3, con dos tiempos de 10 minutos y 5 minutos de descanso.

Los robots, provistos por Booster Robotics y diseñados por equipos como THU Robotics de la Universidad de Tsinghua y el equipo Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China, funcionaron exclusivamente con inteligencia artificial. Equipados con sensores visuales y cámaras, detectaron la pelota hasta a 20 m y tomaron decisiones en tiempo real mediante algoritmos de aprendizaje profundo, sin intervención humana.

Durante el torneo se notó el ingenio de la ingeniería: los robots corrían, pateaban, se recuperaban solos tras caerse y hasta celebraban goles levantando las manos. Sin embargo, también sufrieron tropiezos: algunos colapsaron tras caídas y debieron ser retirados en camilla, y hubo colisiones frecuentes, lo que llevó a los organizadores a relajar ciertas reglas.

En la final, el equipo THU Robotics de Tsinghua venció 53 al Mountain Sea de la Universidad Agrícola, en un partido que sirvió como testeo previo a los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides, programados del 15 al 17 de agosto de 2025 —también en Pekín— donde competirán en diversas disciplinas como atletismo, gimnasia y fútbol.

El impacto de este torneo es significativo: marca el inicio de una era en que la IA y la robótica se integran al deporte no sólo como herramienta, sino como protagonista. Se pone a prueba la autonomía, la coordinación y la interacción física de robots en un contexto dinámico, lo que fortalece la investigación en sistemas embebidos, visión artificial y la confianza pública en la robótica. Podría allanar el camino para futuros encuentros entre robots y humanos, redefiniendo el deporte y la cooperación tecnológica global.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *