Por Monserrat Californias

Hazael Abidan Ferrer, un joven estudiante del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Sonoyta, Sonora, puso en alto el nombre de México al ganar el primer lugar en el Reto de Innovación Marte 2025. Con tan solo 17 años, logró sobresalir entre más de 240 equipos internacionales gracias a un proyecto que combina ciencia rigurosa con una visión futurista.

Su triunfo demuestra que la juventud mexicana tiene mucho que aportar a los grandes desafíos globales, incluso los que están más allá de la atmósfera terrestre.

El concurso fue organizado por Explore Mars, Inc., en alianza con Janet’s Planet y Thrive of Mars. Bajo el nombre “Reto de Innovación Marte 2025”, la competencia internacional convocó a estudiantes de preparatoria para desarrollar soluciones a los principales problemas que enfrentan las misiones humanas al planeta rojo.

Radiación, microgravedad y aislamiento fueron algunos de los temas abordados. Participaron jóvenes de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos, pero fue el proyecto de Hazael el que se alzó con el reconocimiento.

Hazael integró el equipo “Pupos Marte”, que propuso un enfoque innovador para tres de los grandes retos de la vida en Marte. Entre sus ideas destacaron cápsulas de traslado seguras contra radiación, estrategias para preservar la salud mental durante el aislamiento espacial y, de manera audaz, la incorporación de genes de tardígrados para modificar genéticamente a los humanos y mejorar su resistencia. El jurado valoró la solidez científica y ética del planteamiento, lo que llevó al equipo a obtener el primer lugar en su categoría.

La historia de Hazael Abidan Ferrer es un llamado a soñar en grande y a creer en la capacidad de la juventud mexicana para liderar en temas científicos globales. Desde un pequeño municipio de Sonora, este joven ha demostrado que con pasión, estudio y visión, se puede alcanzar el podio del conocimiento mundial. Su caso ya está inspirando a otros estudiantes a mirar hacia las estrellas y a participar activamente en la construcción del futuro de la humanidad.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *