Por Luis Martínez Alcántara  

El reconocido youtuber MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, se encuentra en el centro de una controversia tras la publicación de su video “Exploré templos de 2.000 años de antigüedad”, grabado en sitios arqueológicos mayas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.

La grabación, lanzada el 10 de mayo de 2025, muestra al creador accediendo a áreas restringidas y promoviendo su marca de chocolates Feastables, lo que ha generado críticas por el presunto uso indebido del patrimonio cultural con fines comerciales.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra Full Circle Media, la productora asociada a MrBeast, por violar los términos del permiso otorgado, que prohibía expresamente la monetización o el uso de las imágenes de los sitios arqueológicos para publicidad.

El INAH también señaló que algunas escenas del video, como el uso de drones dentro de estructuras y la pernocta en zonas arqueológicas, fueron dramatizadas y no ocurrieron en realidad.

Ante las acusaciones, MrBeast negó haber sido demandado y afirmó que su equipo contó con todos los permisos necesarios para la filmación. A través de su cuenta de X (antes Twitter), expresó su respeto por la cultura y el pueblo mexicano, y aclaró que representantes de agencias gubernamentales y arqueólogos estuvieron presentes durante la grabación para asegurar el cumplimiento de las normas establecidas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó al INAH un informe detallado sobre las condiciones bajo las cuales se otorgó el permiso para la filmación, y advirtió que, de haberse violado los términos, se impondrán las sanciones correspondientes. El INAH confirmó que el permiso fue gestionado formalmente a través de la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales, pero reiteró que no se autorizó el uso comercial del material grabado.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *